
El cambio en la producción implica un cambio en la sociedad; las ciudades crecen alrededor de las minas, fábricas y centros de producción. Las ciudades crecen económica y socialmente. Los principales cambios que se producen en la población son: el inicio de una explosión demográfica, el éxodo rural y el nacimiento de la sociedad de clases(clases superiores, clases medias y clases bajas).Gran Bretaña fue sin duda la gran locomotora de la Primera Revolución Industrial.
Productos importantes del Siglo XIX: ferrocarril, telégrafo eléctrico,fotografía, cinematografía,teléfono...
El uso en los ferrocarriles, en las vagonetas, la construcción de nuevos barcos, etc. Supuso el desarrollo de la industria siderúrgica.
Junto a los ideales liberales y nacionalistas compartidos por una minoría surge el descontento social, provocado en gran medida por las consecuencias que la Revolución Industrial tuvo en las clases populares. A ello acompaña las malas cosechas de los años 1816 y 1817, que provocan la subida de los precios de los alimentos, convirtiéndoles en inaccesibles para la mayoría de la población. Este conjunto de hechos provocan las oleadas revolucionarias de 1820-1830,la Revolución en Francia de 1830...